Semana Santa de Sevilla

Domingo de Ramos

Semana Santa en Sevilla: la estructura profunda

Ignacio Camacho

Los elementos neurálgicos de una identidad no se cambian por mucho que se discutan. Y para Sevilla la Semana Santa es la columna vertebral de su cultura y de su código de conducta

José Ángel Saiz Meneses en el templo del Salvador,delante del paso de la Borriquita
José Ángel Saiz Meneses en el templo del Salvador,delante del paso de la Borriquita raúl doblado

entrevista

El arzobispo de Sevilla, sobre la banalización de la Semana Santa: «Una procesión no se puede convertir en un desfile»

Jesús Álvarez

José Ángel Saiz Meneses afronta su cuarta Semana Santa al frente de la Archidiócesis de Sevilla e insiste en el sentido religioso: «La de Sevilla tiene muchos elementos pero no todos tienen la misma importancia y hay que saber priorizar»

Francisco José López de Paz

Francisco José López de Paz

La Estrella Sublime

La nueva marcha refleja este momento: el barrio, los niños y la Semana Santa que empieza

De ruan | domingo de ramos

Entrar con buen pie

Javier Rubio

Nadie se queda fuera, porque todos participamos de esa felicidad contagiosa de los nazarenitos. Seamos quienes semanos y profesemos la fe que profesemos

Mujeres de la pasión

María Magdalena, apóstol de los apóstoles

Aurora López Güeto

La tradición la identificó con otros personajes, como la mujer de la que expulsó Jesús a siete demonios, la adúltera salvada de la lapidación, la ungidora de perfumes o María, hermana de Lázaro y Marta de Betania

Gota a gota

Queremos y no queremos

José Cretario

José Cretario analiza qué deseamos y qué no para estos siete días grandes en Sevilla

Alejandra Navarro González de la Higuera

Alejandra Navarro González de la Higuera

Fin y principio

El Domingo de Ramos se aproxima con la rampa montada en el Salvador, con el pregón leído y con los pasos montados, las túnicas planchadas y los escudos y los botones cosidos

Javier Macías

Javier Macías

Joaquín, el Faraón

Llevaba el secreto guardado en las pupilas vidriosas de la que será su última vez

Mario Daza

Mario Daza

Te toca

En la ciudad está la emoción por el deber (casi) cumplido y las ganas por llevarle la contraria a Barbeito para que no parezca sino que sea ya la hora

Jesús Díaz

Jesús Díaz

Llama cuando quieras

El telón del teatro tocó las tablas y el alma de la ciudad cruje ansioso de conocer a su nuevo amor que llega a Sevilla cada Domingo de Ramos

Juan J. Borrero

Juan J. Borrero

Hoy en una semana

Le vas a dar la última vuelta al calendario de la cuenta atrás de tu esperanza

Silvia Tubio

Silvia Tubio

Pregón en masculino

Hoy en día las mujeres van por su papeleta de sitio con una normalidad absoluta que ojalá algún día se alcance en todos los puestos

Salida de la Hermandad del Divino Perdón este Sábado de Pasión
Salida de la Hermandad del Divino Perdón este Sábado de Pasión MANUEL GÓMEZ

FOTOGALERÍA

El nuevo misterio del Divino Perdón de Alcosa brilla a su paso por la barriada

manuel gómez

Otro de los barrios sevillanos que tiene su día grande este Sábado de Pasión. Hermandad que se fundó en el año 2000 y que crece cada año al amparo del Nazareno del Divino Perdón y Nuestra Señora de la Purísima Concepción. El Nazareno ha salido por primera vez acompañado por un nuevo misterio de Navarro Arteaga.

FOTOGALERÍA

El barrio de Torreblanca arropa a su Cautivo y a la Virgen de los Dolores

juan flores

El barrio entero se echa a la calle para ver al Cautivo y a la Virgen de los Dolores. Ambas imágenes, de gran devoción, no estarán solas ni un minuto desde su salida de la parroquia de San Antonio de Padua. Entrenan bambalina trasera de Grande de León y la túnica den merino del Cautivo por E. Brenes

FOTOGALERÍA

Fervor en Palmete ante la salida de la hermandad de Padre Pío

manuel olmedo

Desde la parroquia de San Juan de la Cruz, dos centenares de nazarenos han acompañado este Sábado de Pasión sevillano al Señor de la Salud y Clemencia, obra de Fernando Murciano, y a la Virgen de la Divina Gracia, de Luis Álvarez Duarte. Estrenan la primera fase del paso de misterio de José A. García Flores; la túnica del Señor y un broche de la Virgen

FOTOGALERÍA

El misterio de La Milagrosa cautiva al barrio buscando su esperanza

J.M. SERRANO

Ver desfilar a su Guardia Judía es uno de los atractivos de la hermandad de Ciudad Jardín. El cortejo, que acompaña al Señor de la Esperanza y a la Virgen del Rosario, tiene momentos muy emotivos, sobre todo a su paso por el hospital de San Juan de Dios. Como estreno, el puñal de la Virgen de Joyería Toison y las potencias del Señor de José Ismael Moya

Hotel**** en Islantilla -36% 140€ 90€ Ama Islantilla Resort Ver oferta Oferplan

Alberto García Reyes

Domingo de Amarguras

El agua fue, como mucho, bautismal. Y si se analiza el Domingo aplicando solo la brújula cofrade, Sevilla fue un esplendor

FOTOGALERÍA

Las imágenes de la Hermandad del Amor de la Semana Santa de Sevilla 2025

Debido a las inclemencias climáticas la Borriquita aplazó su salida hasta la noche para hacerlo junto con su Hermandad del Amor. El paso que representa el pasaje evangélico de la Sagrada Entrada en Jerusalén, acompaña al Cristo del Amor y la Virgen del Socorro, ambos de Juan de Mesa, aunque la Virgen fue remodelada por Buiza

FOTOGALERÍA

La Amargura acude al encuentro con sus fieles en la calle Feria

Manuel Gómez

El encuentro de la cofradía con las Hermanas de la Cruz en el convento es siempre uno de los momentos más emotivos del Domingo de Ramos. Mucho más este año cuando a finales de mayo de nuevo se trasladará al convento por el 300 aniversario en San Juan de la Palma. La Virgen estrena cuatro candeleros de su paso

fotogalería

El imponente misterio de Jesús Despojado sobrecoge a sus fieles en la plaza de Molviedro

Juan Manuel Serrano

Desde la plaza de Molviedro sale el misterio del Señor Despojado y el palio de la Virgen de los Dolores, acompañada por San Juan. Mucho público, cada Domingo de Ramos, para verla en la estrechez de Real de la Carretería y Toneleros. Una revirá que se graba en la memoria. Este año ha estrenado la talla de San Bartolomé apóstol, hecha por Mazuelo, por el 50 aniversario de la hermandad

FOTOGALERÍA

La solemne salida del Señor de las Penas de San Roque

El Señor de las Penas y Simón de Cirene son obras de Antonio Illanes y la Virgen de Gracia y Esperanza es de Fernández Andes. Mucho público para ver la cofradía en la estrechez de Caballerizas. Este año ha estrenado el pasado a nuevo tisú del estandarte sacramental

SEMANA SANTA de SEVILLA 2025

Hermandad del Amor: horario e itinerario

Carolina Álvarez Álvarez y Manuel Pérez Cortés

Primitiva Archicofradía Pontificia y Real Hermandad de Nazarenos de la Sagrada Entrada en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora del Socorro y Santiago Apóstol

FOTOGALERÍA

Expectación en el entorno de Los Terceros para admirar el misterio de La Cena

La hermandad de la iglesia de los Terceros cuenta con uno de los misterios más impresionantes de la Semana Santa sevillana, la última cena de Jesús. Le sigue el Cristo de la Humildad y la Virgen del Subterráneo, atribuida a Juan de Astorga. El regreso por la plaza Cristo de Burgos y Doña María Coronel, lugar preferido

A continuación en Pasion en Sevilla

Siguientes episodios

Te podría gustar

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC